¿Cómo cambio el PIN de mi tarjeta de débito?
Podés cambiar el PIN de tu tarjeta de débito en cualquier cajero Banred 🏧 Deberás ingresar en la opción de cambio de PIN y marcar un nuevo PIN de 4 dígitos.
Podés cambiar el PIN de tu tarjeta de débito en cualquier cajero Banred 🏧 Deberás ingresar en la opción de cambio de PIN y marcar un nuevo PIN de 4 dígitos.
👉 Con la tarjeta de débito que se emite junto a tus cuentas podrás realizar retiros en efectivo en cajeros automáticos y además realizar compras en comercios de Uruguay y el mundo sin necesidad de manejar efectivo, operando contra el saldo disponible en tu cuenta.
👉 También accedes con esta tarjeta a todos los descuentos y beneficios exclusivos de las tarjetas Santander.
👉 Tus cuentas te permiten depositar efectivo y cheques en pesos y dólares, la transferencia entre cuentas Santander o a otros bancos de plaza/internacionales, el pago de servicios (Ute, Ose, Antel, etc), adherir débitos automáticos, entre otros servicios.
👉 Si tenés cuenta Soy Santander, acumulás puntos por todo lo que hacés en el Banco. 1 punto = 1 peso. Conocé más en www.soysantander.com.uy
Podés verificar los distintos precios de cada paquete de cuentas en nuestro manual de tarifas.
👉 Si solicitás tu cuenta digitalmente, la recibirás en la dirección que indiques
👉 Si solicitás tu cuenta presencialmente, podrás retirarla en la sucursal que indiques.
Para obtener tu usuario y clave digital online solo debes seguir los pasos en la web del banco. Has click aquí para comenzar.
En caso de cualquier inconveniente en el proceso, deberás comunicarte al 132 o dirigirte a la sucursal más cercana del banco.
Recordá que el Banco y los Administradores nunca te enviarán mails solicitando claves de acceso o datos personales, tampoco te solicitaran que acceda a link alguno. En caso que recibas algún mail con este contenido, te solicitamos que lo reportes a los canales correspondientes.
Entre otras cosas vinculadas a la operativa y administración de tus productos financieros en los canales digitales del banco, podrás usarlo para:
- Acceder a tu estado de cuenta de puntos en www.soysantander.com.uy
- Realizar canjes de puntos y mejorar tu experiencia de compra en Tienda Soy Santander.
- Realizar canjes de puntos y mejorar tu experiencia de compra en Viajes Soy Santander.
Son las mismas credenciales con las que accedes a gestionar tus cuentas y tarjetas en www.santander.com.uy, App Santander o App Pagos Santander.
El usuario coincide con tu documento de identidad, es decir con aquel que te encuentras registrado en el banco.
Sí, el comercio debe atender tu devolución al igual que si hubieras pago con otro medio de pago. En caso de confirmarse un inconveniente se te reintegrarán los puntos.
Proporcionarle la copia del MT103 al proveedor para que pueda reclamar en su banco, o solicitar mediante medio válido (carta física con certificación de firmas o carta instrucción/modificación de transacción) la solicitud de confirmación de pago. Esta gestión tiene un costo de USD50 en caso de no recibir aviso del exterior informando problemas en su aplicación. Si hubiese caso abierto, se exonera de dicho costo.
Tener presente que en algunos países como Argentina, Brasil, la acreditación de los fondos está sujeta a la presentación por parte del beneficiario en su sucursal de la documentación que justifique el ingreso de esos fondos.
No, en cualquier compra podés pagar el monto que quieras con puntos y el saldo con tarjeta Santander. Solo tenés que avisar al cajero qué parte de tu compra vas a pagar con puntos antes de comenzar.
💡En los comercios con descuento habitual del 15, 20 o 25% se aplicará el descuento exclusivamente sobre el monto que pagues con tarjeta de crédito o débito.